Departamento de Irrigación

Departamento de Irrigación

Objetivo General

Formar profesionales competentes con una actitud transformadora, innovadora, responsable y ética para la práctica exitosa de la ingeniería en Irrigación en la planeación, diseño, construcción, operación, conservación y rehabilitación de las obras hidráulicas, sistemas de riego y drenaje para la producción agrícola y pecuaria sin dañar el medio ambiente; empleando métodos, procedimientos, criterios y tecnologías ingenieriles competitivas, de acuerdo a las condiciones de cada organización y región climática del país, para garantizar una productividad sustentable y sostenible de los cultivos agrícolas y forestales, con una gestión integral y óptima de los recursos hídricos naturales y residuales.

Misión

Formar profesionistas integrales y competentes en el ámbito del recurso hídrico, realizar investigación científica, desarrollar, validar y transferir tecnología de vanguardia con énfasis en la irrigación. Así como ofrecer asistencia técnica y servicios profesionales de alta calidad para coadyuvar al desarrollo sostenible del país.

Visión

Contribuir al desarrollo educativo, científico, tecnológico, económico y social en el ámbito de una irrigación sostenible, formando profesionistas con educación integral, altamente capacitados, comprometidos con el trabajo, emprendedores, creativos e innovadores.

IX Congreso Nacional y II Congreso Internacional de Riego, Drenaje y Biosistemas.

Se realizara del 23 al 25 de octubre de 2024 en las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo y del Departamento de Irrigación

Plan de estudiosPrograma Educativo Ingeniería en Irrigación

Horarios de clasePrimer Semestre Ciclo 2023-2024